Hoy destacamos la historia del Toyota Supra, un deportivo con más de 40 años de trayectoria y un icono de los coches japoneses conocido por cualquier amante del automóvil.
La historia de este deportivo comienza en el año 1978, en Japón. Las raíces de este vehículo derivan del Celica, siendo una versión más agresiva y potente. En sus comienzos, este vehículo se comercializaba únicamente en Japón. Su llegada a Europa se retrasó hasta el año 1982, desembarcando en el continente junto a la tercera generación.
Desde la aparición de este deportivo se han sucedido varias generaciones, llegando a la actual, que sería la 5.
1ª Generación- El Celica Supra A40/A50 (1978-1981)
La 1ª generación de Supra fue el Celica XX o también conocido como A40/A50 y estaba basada en el Toyota Celica Liftback, con un motor de 6 cilindros en línea de 2759 cm³ y 116 CV, siendo la competencia directa del Nissan 280 ZX.
2ª Generación- El Celica Supra A60 (1981)
La 2ª generación de Celica llegaría con el A60, aún más deportiva y GT, el cual poseía un bloque de 6 en línea llegando a alcanzar los 145 CV.
3ª Generación- El Supra A70 (1986)
El modelo A70 sería el representativo de la 3ª generación y primera de la historia de Supra, siendo el primero en desarrollarse como Supra únicamente, perdiendo la relación con el Celica. Este modelo poseía un motor con un bloque similar pero alcanzaba los 204 CV debido al aumento a 2954 cm³, en esta misma generación aparecerían dos nuevas ampliaciones que provocarían el ascenso a 230 y 235 CV.
4ª Generación- El Supra A80 (1993)
En la 4ª aparecería el A80, modelo legendario conocido por su aparición en la saga Fast and Furious a manos de Paul Walker y pasando a ser unos de los coches más aclamados del tunning a lo largo de la historia, junto con este modelo aparecería el propulsor de seis cilindros en línea, el cual elevaría los CV a 330 y aportando unas prestaciones excelentes incluso en la actualidad.
5ª Generación- El Supra A90 (2019)
Por último, la 5ª generación de este modelo y la tercera de la historia de Supra es la más reciente, comenzando a producirse en el año 2019, 17 años después que la 4ª y está representada por el A90, también conocido como Supra GR, vehículo que ha sido desarrollado conjuntamente con BMW y el cual incluye tres versiones de motor, dos de bloque de cuatro cilindros en línea con 197 y 258 CV y una superior de seis cilindros en línea que eleva los CV a 340.
En cuanto al mundo de la competición, el Toyota Supra, ha destacado en el mundo del drift y de las carreras Drag (carreras de resistencia), denotando así las grandes prestaciones que otorga al piloto que lo maneja.
El Toyota Supra ha pasado a formar parte de la historia de los vehículos japoneses y del mundo del tunning. Siendo un modelo icónico demandado y admirado por los mayores amantes del automóvil debido al alto valor que posee, y siendo una de las joyas de la historia de Toyota. Es bastante curioso que este vehículo originalmente era una variante de otro modelo, y finalmente su legado queda presente en la memoria de muchos.
La historia del toyota Supra sigue creciendo con la aparición de nuevos modelos destinados a los amantes del motor y de la velocidad y aportando las mejores prestaciones para los afortunados de poseerlo
¿Necesitas repuestos para tu Toyota Supra?